Un total de 40 deportistas españoles disputarán en Madeira (Portugal), entre el 16 de y el 22 de mayo, el Campeonato de Europa de Natación Paralímpica, con el objetivo de sellas su participación en los Juegos Paralímpicos de Tokio. La competición reunirá a unos 400 participantes llegados de 47 países y podrá seguirse en directo a través de la página web del Comité Paralímpico Español.
El grupo más numeroso lo forman los representantes de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), que son 24. Destacan entre ellos Teresa Perales, Sarai Gascón, Nuria Marqués y Óscar Salguero, dado que todos ellos subieron al podio en los Juegos de Río 2016. También competirán recientes medallistas del mundo como Toni Ponce, Jacobo Garrido e Íñigo Llopis.
Junto a ellos competirán nadadores experimentados como Xavi Torres, Sebastián Rodríguez, David Levecq, José Antonio Marí, Miguel Ángel Martínez, Isabel Yinghua Hernández y Judith Rolo. Y otros más jóvenes como Julia Benito, Francisca Castro, Luis Huerta, Carlos Martínez, Sergio Martos, Francisco Salinas, David Sánchez, Ariel Schrenck, Sergio Vaquero y Nahia Zudaire.
Siete nadadores aporta la Federación Española de Deportes para Ciegos, liderados por las medallistas paralímpicas María Delgado y Ariadna Edo. Las acompañarán Marian Polo, Iván Salguero, José Ramón Cantero, Enrique Alhambra y Juan Ferrón.
La canaria Michelle Alonso encabeza la delegación enviada a Madeira por la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Intelectual, a la que se unen Eva Coronado, Javier Labrador y Adrián Longarón.
Otros cinco miembros aporta a la selección la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido: Marta Fernández, Iván Fernández, Alejandro Rojas, Manuel Martínez y Aitana Estrada.